Política de calidad
Para la gestión de TACOM, la adopción de un sistema de gestión de la calidad ISO 9001:2015 y un sistema de gestión de la seguridad alimentaria UNI EN 15593:2008 es una estrategia potencial que perseguir para:
Comprender el contexto en el que opera la empresa, con el fin de satisfacer las expectativas de las partes interesadas a nivel externo e interno, también mediante el uso de herramientas de planificación estratégica y análisis SWOT.
Mantener activo un sistema de evaluación de los riesgos (risk based thinking) con vistas a planificar e integrar en los procesos de la empresa las acciones que permitan incrementar los efectos deseados y prevenir o reducir los efectos indeseados (oportunidad – riesgos).
Cumplir las obligaciones vigentes aplicables a los servicios prestados y a los productos fabricados.
Satisfaire les exigences et les attentes des clients depuis les phases de conception jusqu’à la production en
série.
Satisfacer las exigencias y expectativas de los clientes desde la fase de diseño hasta la producción en serie.
Garantizar con continuidad y regularidad la conformidad y la seguridad de los productos también mediante la aplicación de un sistema de higiene y seguridad de los productos destinados a los alimentos, con arreglo a la norma UNI EN 15593:08.
Asegurar unos elevados estándares de servicio y la reproducibilidad/repetitividad de los procesos, capitalizando las experiencias adquiridas con vistas a aumentar la satisfacción de los clientes.
Asegurar los beneficios para reinvertir en la mejora del know-how, en la innovación de los productos, así como en la evolución tecnológica de los recursos productivos y de los procesos.
Asegurar la disponibilidad de infraestructuras y plantas de producción capaces de garantizar la seguridad y la salud en los puestos de trabajo, la sostenibilidad medioambiental y la higiene y la seguridad de los productos destinados a alimentos, incluidos los correspondientes procedimientos operativos.
Integrar a los proveedores en la mejora continua del sistema de gestión.
Favorecer el crecimiento profesional de los trabajadores, aumentar sus niveles de competencia, su concienciación y su conocimiento organizativo, asegurando al mismo tiempo una cualificación adecuada con vistas a poder disponer de una estructura y unos recursos humanos siempre listos para satisfacer las exigencias y los cambios dictados por el mercado y motivados para perseguir los objetivos de la empresa. Aumentar en la empresa la cultura de la calidad a todos los niveles.
Garantizar en las actividades empresariales el respeto de los valores éticos declarados en las convenciones nacionales e internacionales (Código de conducta).
Para asegurar la progresión, la mejora continua y la capacidad de crear valor de los sistemas de gestión se exponen las estrategias necesarias y sus objetivos de calidad en relación con todas las actividades y tareas de la empresa y con los trabajadores.
La adopción del sistema de gestión de la calidad, las peculiaridades de la empresa, la evolución tecnológica continua, la calidad, la seguridad del producto y el bajo impacto medioambiental de los procesos y productos son sin duda una sólida base sobre la que fundamentar iniciativas de desarrollo sostenible capaces de influir de forma determinante en la imagen de la empresa y, por tanto, en su posición en el mercado.
La Dirección General
Franscesco Riva