Cómo prevenir la falta de suministro y acabar con los plazos de entrega de los materiales.
Tal y como hemos constatado, sobre todo, en los dos últimos años, el mercado atraviesa oscilaciones y fases muy intensas de altos y bajos en cuanto a la demanda y la oferta.
En nuestro ámbito de competencia, hablamos del mercado de las materias primas, como el papel, el cartón, el aluminio y el plástico, que son los materiales de producción de nuestros sistemas de dosificación Pac Spout, Cloc Spout y Bispenser.
Gracias a la experiencia adquirida a lo largo de los años y a las diversas necesidades de nuestros clientes, nos dimos cuenta de la importancia de tener un almacén que pueda contener un stock de producto acabado y de materia prima suficiente para cubrir 2-3 meses de suministro.
Nuestra empresa decidió emprender ese camino con vistas a garantizar la continuidad del suministro para todos nuestros clientes, invirtiendo en dos almacenes distintos, uno para productos acabados (picos vertedores) y otro para materia prima (papel, cartón, aluminio y plástico).
Esto nos ha convertido en una empresa aún más sólida para nuestros clientes, que invierte en su infraestructura técnica y logística para responder a las exigencias del mercado y para adelantarse a sus oscilaciones.
El tiempo y la experiencia directa en este tipo de mercado nos han enseñado lo importante que es aprovechar el momento en el que baja la demanda para acumular existencias.
Un mercado que se detiene momentáneamente permite adquirir materias primas a un coste moderado, condición que cambiará una vez que el mercado arranque de nuevo rápidamente con una demanda que, al superar la oferta, provocará una subida consistente de los materiales.
Al actuar de este modo, hemos logrado hacer frente a las solicitudes de las multinacionales sin ningún inconveniente incluso durante el período de confinamiento.
Si desea conocer mejor qué podemos hacer por usted, no dude en ponerse en contacto con nosotros.